

Kekkaishi
"No volveré a llorar, voy a hacerme más fuerte" palabras que puedes leerse en casi cualquier shonen de acción y aventuras en la actualidad. Palabras que ya suenan tan monótonas que apenas transmiten la fuerza y sentimiento que quizás el autor quiere transmitirnos con ellas. Kekkaishi podría pasar como otro shonen en un mercado que parece saturado de este tipo de historias, sino fuese por que Kekkaishi realmente es mucho más. Un shonen en apariencia como todos los demás, pero que en el fondo tiene algo que os llegará al corazón.
Kekkaishi es un shonen publicado en nuestro país por la editorial Ivrea desde Octubre del 2006, que desafortunadamente pasa un tanto desapercibido dentro de nuestras fronteras tan sumido en la fiebre Narutard y sucedáneos. En Japón se publica desde el 2004 en la revista Shonen Sunday de la editorial Shogakukan, siendo la primera gran obra de la autora bajo el seudónimo de Yellow Tanabe, que se auto-caricatura de pingüino.
Este manga en Japón goza de una buena popularidad, dando sus frutos en el 2007 cuando fue premiado como el Mejor Shonen de la edición 52 de los Shogakukan Manga Award. Esto le supuso un buen empujón que le ayudó a conseguir una serie de animación en televisión e incluso que fuera adaptado en dos videojuegos, para Wii y Nintendo DS.
Un manga que en Españase edita a la sombra de otros shonens más conocidos, y que por ello hay mucha gente que ni le da una oportunidad.
La leyenda de Tokimori Hazama.
Kekkaishi narra la historia de Yoshimori Shumimura un joven de 14 años con una doble vida. Por el día es un sencillo chaval que asiste al instituto, un tanto atolondrado, amante de la repostería y con una extraña afición por el café con leche en tetrabrik. Por la noche es un kekkaishi, cazador y exterminador de los espectros que intentan adentrarse en el lugar sagrado de Karasumori.
Por el día tenemos el transcurrir de un shonen de comedia estudiantil típico, con sus situaciones cómicas, donde nuestro protagonista, aunque lo esconda, está locamente enamorado de Tokime. Además las aficiones pasteleras de Yoshi darán lugar a muchos gags, y a capítulos memorables con cierto pastelero. Todo esto recuerda al shonen de comedia ligera, gracioso y fácil de seguir. Por la noche todo cambia. La labor como kekkaishis de Yoshi y Tokime, transforma el manga en un shonen de acción y misterio. Ambos luchan cada noche contra los espectros, averiguando sus debilidades y cazándolos con su barreras mágicas, para salvaguardar Karasumori.

Reseña extraida de Ramen para dos
autor: sr hao
4 comentarios:
soy la ostia XDDDD comenten no sean malos XDDD
ta bkn xD metanse a esta pag
http://animecomolibro.blogspot.com/2009/03/capitulo-1-el-angel-herido-mi-nombre-es.html
http://animecomolibro.blogspot.com/2009/03/capitulo-1-el-angel-herido-mi-nombre-es.html
Hola a todos yo solo queria dejarles la pagina de mi blog apenas recien estoy empezando.
mi blog es para todos aquellos que quieran graficos gratis.
buenos les dejo la pagina.
http://cuteheath.blogspot.com/
y mi correo es eris_o.o@hotmail.com
malditos spamers ¬_¬
Publicar un comentario